
Acciones Preventivas es una estrategia en prevención al consumo de alcohol y otras drogas que se orienta a mejorar la información que los integrantes de una institución educativa, organización, o comunidad tiene sobre las drogas y a propiciar y fortalecer habilidades, estrategias y recursos personales y grupales que les permitan tomar decisiones saludables y responsables en relación al consumo.
ACCIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Las hoy llamadas drogas recreativas (alcohol, marihuana, éxtasis, cocaína…) enfrentan a las instituciones educativas con nuevas pautas de consumo diferentes a las manifestadas en décadas anteriores, ubicando a las comunidades educativas ante un grupo de jóvenes que consumen drogas de manera experimental -o recreativa-sin desarrollar un problema de adicción como tal.
OBJETIVOS
- Favorece el aumento de la percepción del riesgo al consumo
- La disminución de la normalización del consumo
- La separación del binomio alcohol – diversión
- Y en general la generación de un clima que facilite la protección y el bienestar de la población
SERVICIOS
- Conferencias
- Talleres
- Seminarios
- Jornadas Preventivas

ACCIONES EN ORGANIZACIONES

Acciones Preventivas incide en el área laboral en la prevención y promoción de la calidad de vida de los trabajadores y sus empleados teniendo el reto de movilizar y generar espacios que informen sobre los riesgos asociados al consumo de drogas a través de entornos que promuevan el bienestar personal y colectivo de la organización.
OBJETIVOS
- Adquirir información sobre los daños en el uso, consumo y abuso de sustancias Psicoactivas (S.P.A.)
- Adquirir herramientas que favorezcan la construcción de políticas, lineamientos y estrategias para la prevención al consumo de S.P.A.
- Promover factores de protección que minimicen riesgos laborales
SERVICIOS
- Asesoría en la construcción de una política frente al consumo
- Estudio diagnóstico de tendencias de consumo de S.P.A.
- Procesos de sensibilización e información
ACCIONES EN COMUNIDADES
Acciones Preventivas es una estrategia que se orienta a la promoción y posicionamiento de las comunidades antes situaciones relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas minimizando situaciones de riesgo y fortaleciendo estrategias de acción y participación de los actores a partir de la realidad propia de cada comunidad, propendiendo por una co-responsabilidad para la libertad y sentido de vida.
OBJETIVOS
- Promover la capacidad preventiva de las comunidades y posicionamiento ante situaciones objeto de prevención.
- Facilitar herramientas informativas que permitan a la comunidad desarrollar estrategias de prevención integradas que favorezcan el desarrollo personal y colectivo de la misma.
- Promover el fortalecimiento de medidas de precaución frente al consumo de S.P.A.
SERVICIOS
- Conferencias
- Talleres
- Diseño de Programas
